
Prevalencia de caries de infancia temprana en preescolares de 3 a 5 años de edad de la institución educativa San Gabriel, Villa María del Triunfo, 2017
Author(s) -
Alicia Aparicio Vergara
Publication year - 2019
Publication title -
revista científica odontológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-2754
pISSN - 2310-2594
DOI - 10.21142/2523-2754-0602-2018-186-194
Subject(s) - humanities , physics , art
Objetivo: Determinar la asociación de la prevalencia de CIT en preescolares de 3 a 5 años de la Institución EducativaSan Gabriel (distrito de Villa María del Triunfo), en 2017, según edad y género. Materiales y métodos: Se ejecutó unestudio de tipo descriptivo, transversal y prospectivo con 92 preescolares de 3 a 5 años. La recolección de datos se realizó previa capacitación y la calibración del examinador con el Gold Standard. Se usó el índice de ceo-d para determinar la presencia de caries. Para el análisis estadístico, se aplicó el paquete estadístico SPSS versión 23. Esta etapa se comenzó con un análisis univariado que consistió en describir la frecuencia de CIT, género y grupo etario. Seguidamente, se realizó la etapa de análisis bivariado que consistió en la prueba no paramétrica de Xi cuadrado para determinar la asociación. Resultados: La prevalencia de CIT fue del 72,8%. Se encontró relación estadísticamente significativa entre CIT y la edad p = 0,021, encontrándose porcentajes del 28,3% a los 5 años, el 26,1% a los 4 años y el 18,5% a los 3 años. En cuanto a la asociación de la prevalencia de CIT y el género, se encontró porcentajes mayores en el género femenino del 40,2% en comparación con el 32,6% del género masculino, sin ser estadísticamente significativo p = 0,782. Conclusión: La prevalencia de CIT fue alta (72,8%). Existe asociación entre CIT y la edad, y se incrementa a medida que los niños crecen. No existe asociación entre CIT y el género.