z-logo
open-access-imgOpen Access
Lactancia materna y riesgo de caries
Author(s) -
Dessiré Milagros Abal Perleche,
Adriana Daryne Barces Cáceres,
Lizeth Jacqueline Chávarri Vargas,
Leslie Carolina Donoso Delgado,
María del Carmen Espichán Cárdenas
Publication year - 2018
Publication title -
revista científica odontológica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2523-2754
pISSN - 2310-2594
DOI - 10.21142/2523-2754-0502-2017-752-759
Subject(s) - medicine , humanities , art
La lactancia materna (LM) proporciona nutrientes necesarios para el adecuado desarrollo del lactante; la composición de la leche y el propio acto de amamantar favorece en la salud del lactante como en el de la madre. Otro aspecto importante de la LM es que genera el apego con el recién nacido, que se da por el contacto piel a piel con la madre desde las primeras horas de nacido. Según evidencias los carbohidratos que contienen la leche materna y otros factores están relacionados con caries de aparición temprana.Objetivo: Este artículo tiene como propósito realizar una revisión y actualización de aspectos relacionados a la LMy su implicancia en el desarrollo de la caries de aparición temprana (CAT).Conclusiones: La LM es exclusiva e ideal durante los primeros seis meses de vida, brindando múltiples beneficiospara el niño. Se encontró asociación entre la LM y el riesgo de caries dental, si este se prolonga hasta el primer año de vida, por factores como: LM nocturna, alimentación cariogénica o pobre higiene bucal. Las madres deberían ser capacitadas para que tengan un mayor cuidado y control de ingesta de azúcares desde edades tempranas para evitar el desarrollo de caries. Finalmente, se sugiere que se necesitan más investigaciones con un control cuidadoso de los factores intervinientes ya indicados, para poder esclarecer esta controversia y brindar mejores pautas para la alimentación infantil.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here