
El Impacto de la Pandemia por COVID-19 en Población Infanto-juvenil española con Trastorno del Espectro Autista y en su familia
Author(s) -
Irene Prieto Navarro
Publication year - 2022
Publication title -
revista de psicología clínica con niños y adolescentes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.127
H-Index - 2
ISSN - 2340-8340
DOI - 10.21134/rpcna.2022.09.1.8
Subject(s) - humanities , covid-19 , psychology , medicine , art , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La pandemia causada por la enfermedad infecciosa por coronavirus-19 (COVID-19) desencadenó el aislamiento a nivel mundial, afectando en peor medida a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El objetivo de esta investigación es conocer cómo ha sido este impacto a nivel conductual, emocional, social y comunicativo y la repercusión que ha tenido en sus familias. Para ello se utilizó un cuestionario “ad hoc” durante y después del confinamiento, el Cuestionario de Capacidades y Dificultades (Strengths and Difficulties Questionnaire, SDQ) (Goodman, 1997) y la Escala Miedo al COVID-19 (Martínez Lorca et al., 2020). Este cuestionario fue respondido por 140 padres y madres basándose en el comportamiento de su hijo o hija diagnosticado de TEA, con una edad media de 7,86 años, y procedentes de diferentes comunidades autónomas de España. Los resultados reflejan como los participantes, durante el periodo de confinamiento, han mostrado flexibilidad a los cambios de rutina, pero un alto nivel de estrés, irritabilidad, dificultades conductuales y sociales y regresión en las habilidades anteriormente adquiridas, presentando también dificultades para entender lo que ocurría y expresar lo que sentían. Además, presentaron dificultades para aplicar las medidas de seguridad impuestas, como el uso de la mascarilla, del gel hidroalcohólico y el distanciamiento interpersonal. Las familias han referido un excesivo estrés y miedo, así como han echado en falta algunos apoyos y servicios de ayuda. Palabras clave: trastorno del especto autista; COVID-19; pandemia; impacto; niños y niñas