z-logo
open-access-imgOpen Access
Efeitos de 12 meses de hidroginástica sobre o estado nutricional, pressão arterial de repouso e dosagem medicamentosa de idosas hipertensas
Author(s) -
Ravini de Souza Sodré,
Renata Pitilo Da Silva Soares,
Glória de Paula Silva,
Tatiane Magalhaes Da Fonseca,
Danielli Braga de Mello,
Ghilherme Rosa
Publication year - 2017
Publication title -
revista de investigación en actividades acuáticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-805X
DOI - 10.21134/riaa.v1i2.398
Subject(s) - medicine , gynecology
Antecedentes: Los ejercicios físicos en medio acuático, como la gimnasia en el medio acuático, vienen siendo sugeridos como forma de prevención y tratamiento no farmacológico para la hipertensión arterial sistémica (HAS). Objetivos: Comprobar el efecto de 12 meses de hidroginástica sobre el estado nutricional, la presión arterial de reposo y la dosificación medicamentosa diaria de ancianas hipertensas. Método: 17 mujeres hipertensas, practicantes de gimnasia en el medio acuático, se dividieron de acuerdo con el medicamento utilizado en: G1 (Enalapril®, n = 5, 67.8 ± 6.0 años), G2 (Losartana®, n = 7, 64.2 ± 4.3 años), y G3 (Atenolol®, n = 5, 73.8 ± 6.6 años). Se utilizaron las medidas de masa corporal, estatura e Índice de Masa Corporal (IMC). La presión arterial (PA) fue evaluada con esfigmomanómetro digital (HEM-7200, OMRON®). La información sobre los medicamentos se obtuvo a través de una entrevista. Las voluntarias participaron en clases de gimnaisa en el medio acuático durante 12 meses, dos veces por semana. Resultados: La única variable que mostró diferencias significativas en los grupos G2 y G3 fue la presión arterial diastólica (PAD). No se observaron diferencias significativas al comparar pre y post intervención para las otras variables investigadas. No se observaron diferencias significativas en la dosis de medicamentos y en la comparación intergrupos. Conclusiones: La práctica de gimnasia en el medio no presentó alteraciones en el estado nutricional y en la presión arterial de reposo de ancianas hipertensas. La PAD presentó un aumento significativo, posiblemente por el mejor retorno venoso y mayor débito cardíaco ocasionado por la práctica regular de ejercicio y por la presión mecánica de la musculatura contraída sobre los vasos sanguíneos de los miembros inferiores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here