z-logo
open-access-imgOpen Access
El compás y la plomada: poética espacial y metáfora literaria en derecho y arquitectura
Author(s) -
José Calvo González
Publication year - 2015
Publication title -
anamorphosis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2446-8088
DOI - 10.21119/anamps.11.37-68
Subject(s) - humanities , art , derecho , philosophy
El texto organiza las relaciones entre Derecho y Arquitectura en dos vertientes: indagando sobre lo jurídico en lo arquitectónico, y analizando lo arquitectónico en lo jurídico. Para la primera de ellas recupera antecedentes históricos de la evolución que conducirá a la actual configuración de los edificios judiciales, subrayando un proceso de transformación que va desde la existencia de construcciones multiuso (Basilicae romanas, Taverns inglesas, Townhouses estadounidenses y suecas) a una funcionalidad específica y exclusiva (Courthouses. Palais de Justice). El punto de inflexión se localiza en el aumento de la importancia económica de los procesos, la solemnidad del rito procesal y el creciente auge del prestigio profesional del abogado. El texto subraya también la innovación arquitectónica de los Tribunales apoyada, como soporte, en una arquitectura del castigo. Los nuevos edificios judiciales se cimientan sobre antiguas prisiones. Se ofrecen sugestivas referencias literarias y de historia del arte. Se examinan asimismo la disposición del ornato y la decoración de los interiores en relación a garantías procesales, derecho de defensa y publicidad. La segunda trayectoria presenta las metáforas arquitectónicas utilizadas en la filosofía jurídica estatal, la teoría del derecho, el derecho constitucional y la teoría de la argumentación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here