
Los pabellones publicitarios de Fortunato Depero
Author(s) -
Juan Agustín Mancebo Roca
Publication year - 2020
Publication title -
ucoarte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2255-1905
DOI - 10.21071/ucoarte.v9i.13161
Subject(s) - humanities , manifesto , art , philosophy , political science , law
Los pabellones publicitarios de Fortunato Depero fueron la síntesis de dos líneas de investigación del futurismo italiano. La primera, referida a la arquitectura, partía de la herencia del “Manifesto dell´Architettura Futurista” (1914) de Antonio Sant´Elia así como de sus proyectos y los de Mario Chiattone. Depero replanteó su problemática a partir del concepto de transitoriedad como argumento para la creación de arquitecturas efímeras. La segunda, determinada por la publicidad, la visualizaba como elemento sobre el que articular la construcción del mundo a partir de los medios de difusión de masas. Los pabellones publicitarios fueron una de sus creaciones más reconocibles y establecieron un patrón que se repetiría en el movimiento, en artistas afines al mismo y en modelos posteriores.