
La traducción del argot sexual en series juveniles: el doblaje de Sex Education
Author(s) -
María del Mar Ogea Pozo,
Lara Hidalgo Bujalance
Publication year - 2022
Publication title -
seriarte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2792-8713
DOI - 10.21071/seriarte.v1i.13596
Subject(s) - humanities , sex education , art , sociology , human sexuality , gender studies
Actualmente, resulta innegable que Netflix se ha instaurado en España como una de las plataformas VOD más exitosas del panorama audiovisual. Una de las claves de su éxito es la variedad de producciones disponibles, que satisfacen a suscriptores de todas las edades y grupos sociales. Una de las series más populares entre la población joven es Sex Education (2019), que se ha atrevido a representar fielmente el comportamiento y el habla de los adolescentes frente a situaciones cotidianas relacionadas con la sexualidad, reproduciendo su lenguaje sin ningún tipo de tabú. En el presente estudio realizamos un análisis de la traducción (EN-ES) del sociolecto juvenil en lo que respecta al argot sexual, con el fin de determinar el registro lingüístico predominante tanto en la cultura británica como en la española, así como los niveles de intensidad de la terminología empleada en ambas lenguas. Finalmente, evaluamos el efecto causado por la presencia del lenguaje sexual entre el público joven español para comprobar si el doblaje proporciona el mismo grado de naturalidad y adecuación del sociolecto, de modo que asegure el éxito de Sex Education entre sus consumidores.