z-logo
open-access-imgOpen Access
Potenciando el perfil profesional Científico de Datos mediante dinámicas de competición
Author(s) -
David Guijo-Rubio,
Víctor Manuel Vargas,
Antonio Manuel Durán-Rosal,
Antonio Manuel Gómez Orellana,
Javier Barbero-Gómez,
Juan Carlos Fernández Fernández,
Pedro Antonio Gutiérrez
Publication year - 2021
Publication title -
revista de innovación y buenas prácticas docentes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2531-1336
DOI - 10.21071/ripadoc.v10i2.13256
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La Ciencia de Datos es el área que comprende el desarrollo de métodos científicos, procesos y sistemas para extraer conocimiento a partir de datos recopilados previamente, con el objetivo de analizar los procedimientos llevados a cabo actualmente. El perfil profesional asociado a este campo es el del Científico de Datos, el cual requiere un amplio conocimiento en estadística, matemáticas y programación, entre otros. Por tanto, el papel de los Ingenieros Informáticos como Científicos de Datos es fundamental en la sociedad, ya que las aptitudes y competencias adquiridas durante su formación se ajustan perfectamente a lo requerido en este puesto laboral. Debido a la necesidad de formación de nuevos Científicos de Datos, entre otros fines, surgen plataformas en las que éstos pueden adquirir una amplia experiencia, como es el caso de Kaggle, que ofrece un lugar de encuentro en el que generalmente empresas publican datos para ser resueltos por investigadores. El principal objetivo de esta experiencia docente es proporcionar al alumnado una experiencia práctica con un problema real, así como la posibilidad de cooperar y competir al mismo tiempo. Así, la adquisición y el desarrollo de las competencias necesarias en Ciencia de Datos se realiza en un entorno altamente motivador.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here