
Sobre coacción y libertad en el pensamiento islámico clásico
Author(s) -
Emilio Tornero Poveda
Publication year - 2022
Publication title -
revista española de filosofía medieval/revista española de filosofía medieval
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 1
eISSN - 2530-7878
pISSN - 1133-0902
DOI - 10.21071/refime.v28i2.13248
Subject(s) - humanities , philosophy
En este trabajo, después de contrastar la opinión de Kant y Aristóteles sobre la responsabilidad y la libertad ante la coacción, y tras unas sucintas consideraciones sobre el tema de la libertad en el pensamiento islámico, se pasa revista a lo que sobre la coacción han dicho los pensadores más representativos del área islámica clásica. Estos pensadores son, ante todo, los mutakallimíes, los “teólogos” del islam, distinguiéndose entre ellos un grupo, los muʿtazilíes, que son los que han dado mayor entrada a la razón en sus especulaciones, y entre estos destacan los análisis de ‘Abd al-Jabbâr (m. 1025) que es el autor que más se ha ocupado de este asunto. Finalmente se contrasta la opinión de este autor con las de al-Bâqillânî (m. 1013) y Algazel (m. 1111), cuya solución es muy próxima a la de Kant.
Sigue un breve Apéndice para ilustrar la cuestión tratada a través de las reflexiones de Semprun y Améry sobre su experiencia de la coacción (=tortura) sufrida.