
MOVILIDAD INTERNACIONAL DE LOS FUTUROS-MAESTROS: UNA HERRAMIENTA PARA DESARROLLAR UNA ACTITUD PROFESIONAL
Author(s) -
Kari Stunell
Publication year - 2014
Publication title -
international journal for 21st century education
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2444-3921
DOI - 10.21071/ij21ce.v1i1.4257
Subject(s) - humanities , erasmus+ , political science , art , the renaissance , art history
En la Europa actual, la movilidad estudiantil internacional se ha vuelto relativamente común y la idea de que pasar tiempo estudiando en el extranjero es una ventaja está ahora ampliamente aceptada. A través del análisis de las respuestas de los estudiantes y maestros a un cuestionario completado al final de un Erasmus Intensive Programme, este trabajo examina la medida en que la participación en un período de movilidad de los estudiantes podría ayudar a los futuros maestros a desarrollar cuatro medidas clave del maestro en su desarrollo profesional: la auto-reflexión crítica, la participación en redes profesionales, la vuelta a la teoría y el distanciamiento. Las conclusiones sugieren que el período de movilidad de los estudiantes contribuye de forma positiva al desarrollo de la postura profesional entre los participantes. Sin embargo, este estudio no revela el grado en que los procesos de transformación similares podrían activarse simplemente mediante la participación en grupo de trabajo colaborativo con los estudiantes-maestros que trabajan en otros sistemas educativos sin salir del país de origen.