
LA INCLUSIÓN COMO FACTOR DE ÉXITO EN EL PROCESO EDUCATIVO DE NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: PERCEPCIONES Y ACTITUDES DEL PROFESOR DE 1er CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Author(s) -
Enrique Vázquéz-Justo,
Rosa Martíns,
Marisa Silva
Publication year - 2014
Publication title -
international journal for 21st century education
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2444-3921
DOI - 10.21071/ij21ce.v1i1.4255
Subject(s) - humanities , special educational needs , sociology , philosophy , special education , pedagogy
La necesidad cada vez más relevante de una escuela inclusiva, ha derivado en cambios en los entornos de aprendizaje y en el papel de los docentes. Con este estudio hemos querido conocer las percepciones y actitudes de los maestros del 1er ciclo de la educación básica en relación a la inclusión de los estudiantes. Las respuestas se obtuvieron a través de una encuesta, donde los encuestados fueron 56 maestros del 1er ciclo de la educación básica, se incluyeron conocimientos sobre los aspectos generales de la inclusión relacionados con el concepto de beneficios, la capacidad de los profesores para responder a las demandas de los alumnos con necesidades educativas especiales y con recursos, tiempo y conocimiento (formación) necesarios para la aplicación de las prácticas inclusivas. De los resultados obtenidos se observó que los docentes, aunque reconocen la necesidad de formación en su conjunto, están a favor de una escuela inclusiva, del derecho a la igualdad y del aprendizaje, conscientes de que sus prácticas pueden influir en el rendimiento y el éxito de los niños con necesidades educativas especiales.