z-logo
open-access-imgOpen Access
La traducción de los referentes culturales e intertextuales en el subtitulado: el caso de FRIENDS
Author(s) -
Elena Murphy
Publication year - 2010
Publication title -
hikma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.114
H-Index - 2
eISSN - 2445-4559
pISSN - 1579-9794
DOI - 10.21071/hikma.v9i.5272
Subject(s) - humanities , art
El interés que suscita el estudio de los textos audiovisuales traducidos y su proceso de traducción ha crecido exponencialmente a lo largo de los últimos años. De entre las múltiples líneas de investigación dentro del ámbito de la traducción audiovisual, en este artículo se analiza la manera en que se traducen los referentes culturales e intertextuales a través de una de las modalidades de la TAV, el subtitulado, teniendo en cuenta los significativos avances producidos en los estudios de traducción a lo largo de los últimos años. Se ofrece un estudio de las soluciones adoptadas por el "subtitulador" ante la traducción de las referencias culturales e intertextuales presentes en los diálogos de la famosa serie Friends, tomando en consideración los aspectos que influyen en la decisión final y la creciente interconexión entre los diferentes lenguajes y culturas de las sociedades de la globalización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here