
La traducción como comunicación interlingüística transcultural mediada
Author(s) -
Gerd Wotjak
Publication year - 2006
Publication title -
hikma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2445-4559
pISSN - 1579-9794
DOI - 10.21071/hikma.v5i5.6693
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La traducción,actividad a la vez comunicativa y cognitiva, se ve influenciada en prácticamente todos su aspectos por factores culturales. Se destacan aquí los fenómenos lingüísticos como recursos comunicativos más importantes, haciendo hincapié ante todo en la correlación existente entre los significados léxicos de las unidades léxicas y las configuraciones cognitivas (escenas, escenarios, etc.). Igualmente se precisa dónde se pone de manifiesto el impacto de la cultura en los TO y TM y en la labor responsable y compleja del traductor como mediador entre lenguas y culturas. Se enumeran, a título de ejemplo, el léxico, el uso preferente de determinadas construcciones morfosintácticas y actos directos e indirectos de habla, así como la importancia de tener en cuenta las divergencias existentes entre las convenciones textuales, las normas de producción textual académica y los conocimientos temáticos previos, compartidos o no, de los que disponen emisor y el/los receptor(es) meta.