
BATCHELOR, Kathryn. Translation and paratexts. Translations theories explored series editor: Theo Hermans. London, New York: Routledge, 2018, 201 pp., ISBN 978-0-8153-4922-8
Author(s) -
Mirian Soledad Trigueros de la Fuente
Publication year - 2021
Publication title -
hikma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.114
H-Index - 2
eISSN - 2445-4559
pISSN - 1579-9794
DOI - 10.21071/hikma.v20i2.13707
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Kathryn Batchelor aborda en esta publicación el concepto de paratexto que propuso Genette en profundidad, extrapolando el concepto de forma exhaustiva a campos y disciplinas de forma novedosa que contemplan las peculiaridades de la era digital o aspectos controvertidos como la categorización paratextual que proponía Genette que no se ha rebatido. En líneas generales, Kathryn Batchelor da respuesta a preguntas interesantes como la pertinencia de la adecuación del concepto de paratexto hoy en día, estudio el ámbito de aplicación de los paratextos, las funciones o características que conllevan asociadas los paratextos, los criterios y funciones a los que se deben prestar atención para formar un corpus de estudio paratextual, o si es factible aplicar el estudio de la paratextualidad a la traducción y a los medios de masas de comunicación en la era digital o qué matices hay que introducir para validar este concepto. Batchelor abre las puertas un viaje complejo explicando una problemática compleja con claridad práctica, de forma fundamentada, multidisciplinar, sistemática y concisa, introduciendo matices que permiten traspasar umbrales que facilitan la investigación a la vez que permiten ampliar el campo de investigación a través de un diálogo interdisciplinar. De modo magistral, la autora consigue acercar y simplificar un tema interesante que enriquece y complementa desde el rigor.