
Un estudio contrastivo e interdisciplinar sobre la influencia emocional de los textos con carga emotiva negativa en los traductores
Author(s) -
Konstantina Konstantinidi,
Luisa María Batista Espinosa,
Francisco Javier Batista Espinosa
Publication year - 2021
Publication title -
hikma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.114
H-Index - 2
eISSN - 2445-4559
pISSN - 1579-9794
DOI - 10.21071/hikma.v20i1.13007
Subject(s) - humanities , art , philosophy
A menudo, los traductores se tienen que enfrentar a traducciones complejas a nivel emocional que pueden tener consecuencias tanto en el traductor como en el texto final. El objetivo del presente trabajo es analizar el grado de la influencia de los textos de carga emotiva negativa en el estado psicológico de los traductores, mediante la observación y la cuantificación de las emociones que experimentan antes, durante y después del proceso traductor, cuando lidian con este tipo de textos, comparando a traductores profesionales y en formación. Para ello, se ha utilizado el método de la verbalización del pensamiento en voz alta (TAPs) y la Escala de Valoración del Estado de Ánimo (EVEA), con el fin de obtener datos tanto cualitativos como cuantitativos, respectivamente. Los resultados indican que el estado de ánimo de todos los sujetos ha sufrido cambios, tras la realización de la traducción. Además, a pesar de que existan variaciones cuantitativas entre los niveles emotivos de los dos grupos, las diferencias no son significativas. Por lo tanto, se puede concluir afirmando que, en mayor o en menor medida, los textos emotivos afectan a los traductores y que la profesionalidad puede que no sea uno de los factores relacionados con la gestión de las emociones en este tipo de textos.
Palabras clave: Traductor, Impacto emocional, Psicología, TAP, EVEA