
El tratamiento de los antropónimos y topónimos en las dos traducciones al español de Tawq al-Hamama de Ibn Hazm
Author(s) -
Khemais Jouini
Publication year - 2020
Publication title -
hikma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.114
H-Index - 2
eISSN - 2445-4559
pISSN - 1579-9794
DOI - 10.21071/hikma.v19i2.12737
Subject(s) - humanities , philosophy
En el presente trabajo nos vamos a centrar, desde una perspectiva traductológica, en el análisis de los antropónimos y topónimos utilizados en las dos traducciones al español de Tawq al-Hamama de Ibn Hazm al-andalusí, debido a su frecuencia de aparición como marcadores culturales de este importante texto de la literatura árabe clásica. El tratamiento de los antropónimos y topónimos supone uno de los aspectos más problemáticos en los que se producen errores con más frecuencia, por lo que se le ofrece al traductor un abanico de opciones de estrategias para su trasvase a la lengua meta. El fin del presente trabajo es comprobar cuáles son las estrategias de traducción más habituales en las dos versiones de la obra Ibn Hazm. Procuramos identificar los casos que nos permitan analizar las dos versiones meta, observar cómo han resuelto los traductores los problemas traductológicos a los que se han enfrentado y comprobar en qué casos hay similitudes y/o divergencias respecto de estas estrategias, y hasta qué medida aportan mayor o menor domesticación y naturalización a los antropónimos y topónimos de la obra en la lengua meta.