z-logo
open-access-imgOpen Access
La traducción de fuentes teóricas musicales: cambios conceptuales y problemática
Author(s) -
Antonio José de Vicente-Yagüe Jara,
Diego Nieves Molina
Publication year - 2020
Publication title -
hikma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.114
H-Index - 2
eISSN - 2445-4559
pISSN - 1579-9794
DOI - 10.21071/hikma.v19i1.11714
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La fundación del Conservatorio de París en 1795 marca un momento fundamental en la historia de las enseñanzas musicales: supone el gran salto cuantitativo y cualitativo en la publicación de obras didácticas musicales en toda Europa. En el caso de la viola, Francia es la pionera, en concreto los compositores Corrette, Cupis y Woldemar, cuyos textos hemos traducido para la realización del presente estudio. Hemos analizado las características de los tres métodos, tanto desde el punto de vista de la organización interna como de la relación del texto con el contexto musical, pasando por la norma lingüística vigente en la época. Hemos comprobado que la mayoría de problemas traductológicos y de comprensión se derivan de la naturaleza especializada del texto, y hemos expuesto la solución, justificando las decisiones traductológicas más complejas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here