z-logo
open-access-imgOpen Access
Prosodias semánticas y traducción literaria: un estudio de corpus de cuatro traducciones al español de TotheLighthouse, de Virginia Woolf
Author(s) -
Guadalupe Nieto Caballero
Publication year - 2017
Publication title -
hikma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.114
H-Index - 2
eISSN - 2445-4559
pISSN - 1579-9794
DOI - 10.21071/hikma.v16i.10862
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En este artículo se presenta un análisis de las prosodias semánticas en cuatro traducciones españolas de TotheLighthouse, de Virgina Woolf. De forma más concreta, se examina un conjunto de unidades léxicas para comprobar si en las traducciones se recurre a unidades con una prosodia semántica similar, manteniendo así los efectos estilísticos del texto original en términos de punto de vista y focalización. Como se podrá comprobar, los traductores emplean elementos con una prosodia semántica distinta del original, lo que repercute directamente en aspectos de tipo narratológico. El análisis se ha llevado a cabo con la ayuda del Corpus de referencia del español actual (CREA).El artículo pretende ilustrar cómo el desarrollo de corpus de referencia como CREA y las metodologías de corpus han hecho posible el análisis de aspectos que hasta hace no demasiado tiempo resultaban imposibles de abordar de forma sistemática en el campo de los estudios de la traducción literaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here