z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis estilístico del habla de Mr. Grimwig en Oliver Twist, de Charles Dickens, y su traducción al español
Author(s) -
Pablo Ruano San Segundo
Publication year - 2016
Publication title -
hikma
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.114
H-Index - 2
eISSN - 2445-4559
pISSN - 1579-9794
DOI - 10.21071/hikma.v15i.10509
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En este artículo se lleva a cabo un análisis traductológico del habla de Mr. Grimwig en Oliver Twist, de Charles Dickens, en las versiones españolas de Alfredo Yáñez, Vergara y José Méndez Herrera. El objetivo del estudio consiste en medir el grado de acierto de estas tres traducciones en el traslado al español de un aspecto de importancia cardinal en el estilo dickensiano: la memorabilidad de sus personajes como recurso de caracterización en el marco de la novela por entregas decimonónica inglesa. Con apariciones aisladas en únicamente cuatro capítulos de la historia, Mr. Grimwig constituye un ejemplo paradigmático de las técnicas de caracterización del autor, pues es acreedor de un habla idiosincrásica que le individualiza y facilita su reconocimiento en el transcurso de la historia. En este artículo se analiza en qué medida esa habla es producto de la publicación fasciculada original de la novela, así como el modo en el que los traductores españoles la trasladan al español, de tal suerte que pueda comprobarse si las versiones objeto de estudio —y en caso de que así sea, hasta qué punto— conservan uno de los marchamos estilísticos más representativos del autor victoriano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here