z-logo
open-access-imgOpen Access
Capitalismo y mundo rural: el uso del glisofato en «Distancia de rescate» de Samanta Schweblin
Author(s) -
María Alonso Herrero
Publication year - 2021
Publication title -
esferas literarias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2659-4218
DOI - 10.21071/elrl.vi4.13572
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo pretende analizar cómo la novela Distancia de rescate presenta a través de una trágica historia familiar los problemas sanitarios que el uso del glifosato está provocando en la población rural argentina. Debido a que el herbicida se encuentra intrínseco al pueblo donde se ambienta la novela, los personajes están bajo una amenaza constante ya que la intoxicación se puede dar en cualquier momento. El peligro resulta aún más cruel ya que, a pesar de que los personajes reconocen el veneno, el glifosato se sigue utilizando debido a motivos económicos. Esto provoca que los personajes estén determinados por el medio que habitan, haciendo que parezca imposible evitar el envenenamiento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here