
La docencia 4.0: Diferencias prospectivas según género
Author(s) -
Pedro Félix Novoa Castillo,
Flor de María Sánchez Aguirre
Publication year - 2020
Publication title -
edmetic
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2254-0059
DOI - 10.21071/edmetic.v9i2.12228
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
El propósito del estudio fue determinar si existían diferencias en la Docencia 4.0 según género en estudiantes de la Facultad de Educación de la UNMSM. Procedimiento: se empleó un diseño descriptivo comparativo de corte transversal. Participantes: se tomó una muestra de 94 estudiantes (45 hombres y 49 mujeres); cuyas edades oscilaron entre los 17 a 25 años. La variable estudiada fue la Docencia 4.0, entendida como la suma de competencias digitales que proyectivamente tendría que tener todo docente en el futuro. Resultados: Se encontró que no existen diferencias significativas entre géneros. Y que tanto hombres como mujeres manifestaban bajos niveles correspondientes a Competencias digitales generales, Competencias digitales pedagógicas y Competencias digitales del Aprendizaje Ubicuo (Z>-1,96., p>.05).