z-logo
open-access-imgOpen Access
LAS PRACTICAS DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA ADOLESCENCIA Y LAS PERSPECTIVAS DE LAS MADRES EN LOS CASOS DE NIÑOS HISPANO-JAPONESES
Author(s) -
Misa Fukukawa
Publication year - 2020
Publication title -
edmetic
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2254-0059
DOI - 10.21071/edmetic.v9i1.12264
Subject(s) - humanities , persona , art , philosophy
Recientemente la multiliteracidad ha despertado mucho interés académico. Dada la creciente migración, la globalización y el incremento de matrimonios entre personas procedentes de diferentes culturas, en 2017 había 203 Hoshukos (o escuelas japonesas en el extranjero) a lo largo de 56 países, todas apoyadas por el Ministerio de Educación de Japón.Este estudio analiza las prácticas letradas plurialfabéticas con la tecnología de 11 niños que asisten a este tipo de centros educativos, en Barcelona, a partir del análisis de las capturas de pantallas que ven en móvil, portatil y ipad. Asimismo realizamos las entrevistas a sus progenitores para revelar sus actitudes y perspectivas. Para profundizar en la investigación hicimos el estudio sobre un caso de un niño de 7 años.Entre los resultados obtenidos, descubrimos que al usar la tecnología estos niños utilizan catalán, castellano, inglés y japonés dipendiendo de lo que busquen. Por lo que respecta al uso que hacen los niños de las tecnologías de la información y la comunicación, las entrevistas muestran que están fuertemente reguladas por sus progenitores y que la mayoría tienen actitudes negativas, porque piensan que el uso de la tecnología hace daño a la habilidad de la escritura de los niños.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here