z-logo
open-access-imgOpen Access
Fundamentos teóricos para la transformación de los “Massive Open Online Courses” hacia “Customizable Open Online Courses”
Author(s) -
Alexandro Escudero Nahón,
Alicia Angélica Núñez Urbina
Publication year - 2019
Publication title -
edmetic
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2254-0059
DOI - 10.21071/edmetic.v8i2.10988
Subject(s) - humanities , philosophy
El carácter “masivo” de los cursos en línea masivos y abiertos (MOOC, por sus siglas en inglés) hace referencia a su disponibilidad en línea y su acceso “abierto”, y no a las características de sus usuarios. En la educación superior, la producción de MOOC siempre parte de una necesidad educativa específica, pero al mismo tiempo se intenta beneficiar a la mayor cantidad de usuarios. Esta contradicción se hace evidente en las nuevas taxonomías de MOOC que demuestran una creciente diversificación y la necesidad de abandonar el término “masivo”, para asumir que el éxito reside en considerar que los usuarios potenciales experimentan similares situaciones, características y necesidades educativas. Este estudio en proceso presenta resultados preliminares de una Investigación Basada en Diseño para la creación de MOOC “personalizables”. Los resultados sugieren que, considerando la autopercepción y los objetivos del participante, e integrando la taxonomía Socioformativativa, es posible diseñar cursos en línea abiertos y personalizables en torno a cuatro niveles de motivación: Introductorio, Básico, Intermedio y Avanzado. El objetivo final del estudio es desarrollar cursos cuya utilidad pueda medirse partiendo de un diagnóstico educativo del participante y de su avance en el MOOC, sin perder de vista la necesidad educativa específica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here