z-logo
open-access-imgOpen Access
Aprendizaje social en red. Las redes digitales en la formación universitaria
Author(s) -
Melchor Gómez García,
Julio Ruíz Palmero,
José Sánchez Rodríguez
Publication year - 2014
Publication title -
edmetic
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2254-0059
DOI - 10.21071/edmetic.v4i2.3963
Subject(s) - humanities , political science , art
Las redes sociales ofrecen grandes posibilidades de comunicación e interacción social en los nuevos ciudadanos del siglo XXI, pero lo hacen con propiedades y funcionalidades muy distintas. Desde la formación universitaria podemos recoger algunas de estas características para fortalecer la actividad de aprendizaje a través de una mejor o mayor comunicación. Pero no todas las redes son iguales ni todas sirven para el entorno educativo. Elementos referidos a la seguridad, la privacidad o el control de la actividad de los usuarios son fundamentales a la hora de plantearnos su integración como una herramienta académica formal. Las redes sociales de carácter vertical son una excelente herramienta de enseñanza-aprendizaje para las instituciones de educación superior, y veremos que algunas universidades ya las están poniendo en uso en sus planes de formación e investigación. En estas líneas presentaremos algunas de las ventajas que ofrecen en su integración formal a la vez que adelantaremos las dificultades que debemos salvar para alinear la actividad con la red y nuestros objetivos docentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here