z-logo
open-access-imgOpen Access
Ré-enchanter le monde. Une approche du magicien et de l’artiste dans Le Magicien d’Alphonse Esquiros
Author(s) -
Ana Alonso
Publication year - 2018
Publication title -
çedille
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1699-4949
DOI - 10.21071/ced.v14i.10901
Subject(s) - humanities , art , philosophy
A pesar de ser considerada por algunos investigadores como una obra maestra de la literatura romántica, la novela Le Magicien (1838) de Alphonse Esquiros no consiguió despertar el interés de sus contemporáneos ni tampoco el de la crítica de nuestros días, por lo que se hacen necesarios estudios específicos que pongan de relieve sus características y sus innovaciones. En esta línea, este trabajo pretende aportar, en primer lugar, una contextualización de la obra de Esquiros, partiendo de la posición marginal que el escritor, como miembro del grupo de los llamados «petits romantiques», ocupó en el panorama de la literatura romántica del momento. En segundo lugar, el estudio se detiene sobre los aspectos que hace de la novela de Esquiros un texto heterodoxo, tanto por su apuesta por las ciencias ocultas como por el carácter abierto de su fórmula novelesca que permite múltiples lecturas. Finalmente, se propone un análisis pormenorizado de los personajes de Stell y de Ab-Hakek para resaltar el paralelismo existente entre el escultor y el mago, sus ambiciones y su evolución en esa búsqueda de la belleza y del saber que guía sus vidas. De la mano de estos dos personajes, Esquiros traslada al siglo XV su propia visión romántica del artista del siglo XIX y sucumbe a la fascinación de la magia como vía de re-encantamiento del mundo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here