z-logo
open-access-imgOpen Access
De la ambigüedad avant toute chose: humor y reescritura en el teatro de José Sanchis Sinisterra
Author(s) -
Renata Londero
Publication year - 2021
Publication title -
creneida
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2340-8960
DOI - 10.21071/calh.v1i9.13279
Subject(s) - humanities , art
A partir de las ideas de frontera y ambigüedad, fundamentales en la estética dramática de José Sanchis Sinisterra (Valencia, 1940), el presente artículo pretende analizar de qué manera el humorismo -basado en el "sentimiento de lo contrario" de Pirandello, y por lo tanto en la contigüidad de lo cómico y lo trágico- se expresa en cinco obras significativas del autor. Se trata de Ñaque (1980), ¡Ay, Carmela! (1987), Atajo (en Terror y miseria en el primer franquismo, 2002), Mísiles melódicos (2004) y Vagas noticias de Klamm (2009). La sonrisa o la risa amarga de Sanchis se aplica a argumentos serios o bien graves (la difícil condición del actor, la guerra civil española, el franquismo, la desigualdad en el mundo, el desempleo) en estas piezas que también resultan liminales desde el punto de vista genérico. De hecho, en su mayoría son hipertextos lúdicos que emplean recursos típicos del pastiche, de la parodia o de la caricatura, anivel tanto temático como (y sobre todo) estilístico, con la finalidad de manifestar la naturaleza difuminada y ambivalente de la experiencia humana. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here