
Hacia la bioeconomía forestal en el Perú: cadena de valor, tendencias tecnológicas y necesidades de capital humano
Author(s) -
José Luís Solleiro Rebolledo,
Myrsia Eliany Sánchez Goicochea
Publication year - 2021
Publication title -
c3-bioeconomy
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2660-9126
DOI - 10.21071/c3b.vi2.13492
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este artículo se analiza el desempeño de la industria forestal de Perú, desde la perspectiva de los elementos de su cadena de valor, las tendencias tecnológicas globales que impactan esta actividad y el capital humano disponible. La investigación se basa en la revisión de documentos oficiales, entrevistas a expertos y la realización de un taller de búsqueda de consenso. Se ha concluido que la industria forestal peruana no explota plenamente su potencial, principalmente por la desarticulación de la cadena, con debilidad en el eslabón de transformación; por la falta de incorporación de innovaciones debida a posturas conservadoras y falta de recursos; y la brecha entre la oferta y la demanda de recursos humanos en todos los niveles. El país necesita diseñar y ejecutar una nueva estrategia de desarrollo que asuma el concepto de gestión integral de cuencas como herramienta de desarrollo territorial, el fortalecimiento de las instituciones formadoras de recursos humanos y un plan de inversiones con visión de largo plazo. Las innovaciones serán indispensables para que esta industria se convierta en una bioeconomía redituable social y económicamente.