
Comportamiento fisiológico de pollos de engorde usando dietas con Tithonia diversifolia y
Author(s) -
María Roa,
J. R. Corredor,
Marta Hernandez
Publication year - 2020
Publication title -
archivos de zootecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.232
H-Index - 15
eISSN - 1885-4494
pISSN - 0004-0592
DOI - 10.21071/az.v69i268.5388
Subject(s) - tithonia , chemistry , biology , botany
Los probióticos permiten establecer y controlar la microflora beneficiosa y gradualmente reducen la microflora patógena. Tithonia diversifolia (TD) es una alternativa para reemplazar la proteína de otras fuentes más caras en las dietas para aves de corral; por lo tanto, los tratamientos usaron reemplazos de TD con 0, 5, 10 y 15% con (WP) y sin adición de probióticos (W/OP): Saccharomyces cerevisiae (SC), Lactobacillus Acidophilus (LA) and Bacillus subtilis (BS) y la mezcla de estos (MP) para estimar la digestibilidad in vivo. Se utilizaron 300 aves Cobb avian, con un peso promedio de 453.4 ± 24 g distribuidos aleatoriamente con un arreglo factorial 4x5x3x5. La digestibilidad de la materia seca (DM), proteína cruda (CP) y fibra (CF) se determinó mediante el método de recolección de heces totales; adicionalmente: se analizaron el hemograma (CBC) y la química sanguínea (BC). La digestibilidad de la DM aumentó con la proporción de TD (15%) en la dieta y alcanzó el 68% W/OP; mientras que esta variable aumentó a 70.67% con SC (P