z-logo
open-access-imgOpen Access
Mezcla de harinas para ratas. Informe nutricional y bioeficacia de acha (D. iburua & D. exilis) y harina de soja (Glycine max)
Author(s) -
S. D. Sudik,
Oluwole Steve Ijarotimi,
J. O. Agbede,
F. A. Igbasan
Publication year - 2020
Publication title -
archivos de zootecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.232
H-Index - 15
eISSN - 1885-4494
pISSN - 0004-0592
DOI - 10.21071/az.v69i267.5344
Subject(s) - chemistry , zoology , humanities , biology , philosophy
Los potenciales nutricionales de la acha como fuente de energía alternativa al maíz en alimentos complementarios se evaluaron con miras a aumentar la accesibilidad y la asequibilidad de los alimentos complementarios por parte de las madres con pobres recursos. Los alimentos complementarios formulados a base de acha (D. iburua (DIF); D. exilis (DEF)), alimentos complementarios a base de maíz (MCF) y fórmula comercial (CFF) fueron evaluados para composiciones químicas y cualidades nutricionales. Los datos se analizaron estadísticamente. Los valores de proteína bruta (g/100g) y energía (kcal.) de DEF y DIF fueron 15,28 - 15,69 y 409,6 - 405,3 respectivamente, y fueron comparables a MCF (15,40; 407,9) y a la fórmula comercial (CFF) (15,50; 415,0). Los aminoácidos esenciales de DEF y DIF fueron 35,64 y 38,76 g/16N respectivamente. Las relaciones molares Na/K y Ca/P de DEF y DIF oscilaron entre 0,59 y 0,60 y 1,67 a 1,71 respectivamente. Las concentraciones de phytato, oxalato y tanino estaban dentro de niveles tolerables. Los valores biológicos y las proporciones de eficiencia proteica de los alimentos experimentales fueron de 87,21 a 87,81% y 2,94 - 3,12 respectivamente, y fueron superiores a la fórmula a base de maíz (84,32%; 2,02) y a la fórmula comercial (86,53%; 2,52). Los resultados de crecimiento de las ratas alimentadas con CF experimental fueron comparables a los alimentados con fórmula comercial, pero menores en costos de producción (USD 0,24) que CFF (USD a 0,90 USD). Los alimentos complementarios a base de acha se caracterizaron por nutrientes esenciales, capacidad para apoyar el crecimiento y el desarrollo, asequibles y accesibles para las madres con bajos recursos; por lo tanto, las muestras de alimentos pueden ser adecuadas como alimentos complementarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here