z-logo
open-access-imgOpen Access
Desequilibrio de ligamiento, estratificación y patrones de ancestría en ganado Simmental
Author(s) -
Alejandro Amaya,
William Burgos,
Rodrigo Martínez,
Mário Fernando Cerón-Muñoz
Publication year - 2020
Publication title -
archivos de zootecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.232
H-Index - 15
eISSN - 1885-4494
pISSN - 0004-0592
DOI - 10.21071/az.v69i266.5109
Subject(s) - biology , humanities , philosophy
El uso masivo de pocos toros en programas de inseminación artificial afecta la composición y la estructura genética de una población. El objetivo de este estudio fue estimar la diversidad genética, estratificación genética, patrones de ancestría y el desequilibrio de ligamiento en ganado Simmental. Una muestra de 233 animales genotipados con 30106 marcadores tipo polimorfismo de nucleótido simple (SNP) fue usada. Los patrones de subdivisión genética y ancestría fueron estimados a través de análisis de componentes principales y probabilidades de asignación a grupos genéticos. El desequilibrio de ligamiento fue estimado como el cuadrado del coeficiente de correlación entre los SNP. El análisis por componentes principales no mostró patrones de subdivisión genética dentro de la población Simmental de Colombia. Sin embargo, el análisis de ancestría identificó una subdivisión genética de de tres grupos. Un valor de 0.3 para desequilibrio de ligamiento fue encontrado a una distancia de 33 kb. Los resultados permiten evidenciar el cambio en la estructura genética de una población debido al uso e importación de material genético proveniente de poblaciones que difieren en objetivos de cría y criterios de selección.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here