
Crecimiento de cerdos Bísaros alojados en un sistema hoop barn y en confinamiento tradicional
Author(s) -
J. P. Araújo,
J. O. L. Cerqueira,
Paula Gabriela da Silva Pires,
Irina Amorim,
José Durão,
Vasco Cadavez,
J. Santos Silva,
R. Dominguez,
R. Bermúdez,
J.M. Lorenzo
Publication year - 2018
Publication title -
archivos de zootecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.232
H-Index - 15
eISSN - 1885-4494
pISSN - 0004-0592
DOI - 10.21071/az.v67isupplement.3567
Subject(s) - zoology , barn , biology , geography , archaeology
El objetivo de este estudio fue evaluar el crecimiento de cerdos alojados en un sistema hoop barn, en comparación con el confinamiento tradicional. Veinte cerdos de raza Bísaro, con 98,6±5,71 días de edad y 25,4±4,87 kg de peso vivo, se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos: GR1 - hoop barn (2,4 m2/cerdo) con acceso al exterior (200 m2/cerdo); GR2 - confinamiento tradicional con cama de paja (1,8 m2/cerdo). La dieta fue igual para ambos grupos. Durante la fase de crecimiento (98 días) y hasta 80 kg de peso vivo, los animales fueron sometidos a una dieta con concentrado. A continuación, durante 70 días y hasta el sacrificio (110-120 kg de peso vivo), también estaba disponible harina de maiz. La ingesta de alimento por grupo se registró diariamente y los pesos vivos individuales se recogieron por quincena. La ganancia media diaria (ADG) durante la fase de crecimiento fue de 0,546±0,10 kg (Gr1) y 0,563±0,05 kg (Gr2) sin diferencias significativas (P> 0,05), pero con mayor variabilidad en el sistema hoop barn (CV de 18,1% vs. 8,8% de confinamiento). En la fase de acabado, el ADG fue 0,535±0,09 kg (Gr1) y 0,505±0,07 kg (Gr2) (P> 0,05). La eficiencia de conversación alimenticia (FCR) en las fases de crecimiento y de acabado fue de 3,11 kg/kg (Gr1) y 3,12 kg/kg (Gr2) y 3,44 (Gr1) y 3,53 (Gr2), respectivamente. A pesar de las diferencias en el alojamiento, la ADG y el FCR fueron idénticos en ambos sistemas de producción. Para el consumidor, las ganancias asociadas con el sistema hoop barn, como el uso de tierras no cultivadas, el bienestar del cerdo y la imagen del producto, son atractivas y por lo tanto, esto se reflejará en el mercado.