
Resultados económicos entre novillos Holstein inmunocastrados vs no castrados, en engorda intensiva
Author(s) -
Eduardo Sánchez-López,
A. Barreras,
Jose Leonardo Bolado-Sarabia,
Fernando FigueroaSaavedra,
Alma Rossana Tamayo-Sosa,
Cristina Pérez-Linares
Publication year - 2018
Publication title -
archivos de zootecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.232
H-Index - 15
eISSN - 1885-4494
pISSN - 0004-0592
DOI - 10.21071/az.v67i258.3649
Subject(s) - humanities , body weight , physics , zoology , art , biology , endocrinology
Se compararon los resultados económicos de la engorda entre animales enteros y animales inmunocastrados con la vacuna anti GnRH, Bopriva. Se incluyeron 510 novillos Holstein entre 7 y 8 meses de edad con peso inicial de 220±1.19 kg. 269 novillos fueron vacunados y 241 no recibieron tratamiento. El grupo vacunado recibió cuatro inmunizaciones: 24 horas después del arribo a la engorda y 21, 101 y 181 días después de la primera vacunación. Los animales en el grupo control recibieron un placebo. Los efectos del tratamiento sobre peso de la canal caliente, peso de la canal fría, el espesor de la grasa dorsal, la grasa pélvica, renal y cardiaca, área del ojo de la costilla y marmoleo fueron analizados utilizando un modelo lineal que incluyó la media general, el efecto fijo de tratamiento, el efecto aleatorio de corral dentro de tratamiento (error experimental) y el componente aleatorio de animal dentro de corral (error de muestreo). La utilidad de cada grupo fue obtenida restando el costo total al ingreso total. A excepción de peso de la canal fría y marmoleo, con las variables estudiadas se estimaron rendimiento final al corte y grado de calidad. El peso promedio de las canales del grupo vacunado fue superior (P