
Estacionalidad reproductiva en machos caprinos criollo-neuquinos de la patagonia argentina
Author(s) -
P. Silvestre,
P. Naim,
M. Cueto,
Ann Gibbons
Publication year - 2010
Publication title -
archivos de zootecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.232
H-Index - 15
eISSN - 1885-4494
pISSN - 0004-0592
DOI - 10.21071/az.v61i233.2948
Subject(s) - humanities , biology , art
Debido a la gran población caprina y a la identidad genética del caprino Criollo de la provincia de Neuquén, en la Patagonia Argentina, se consideró la necesidad de profundizar el conocimiento sobre los aspectos reproductivos del macho. Durante un año, diez machos adultos mantenidos bajo condiciones extensivas de manejo y fotoperíodo natural (41º S) fueron evaluados en sus parámetros reproductivos. Se determinaron mensualmente las siguientes variables: peso vivo (PV), circunferencia testicular (CT), total de espermatozoides en el eyaculado (TEE), porcentaje de machos con capacidad de servicio (PMCS) y media de montas efectivas (MME). El PV y la CT presentaron un marcado incremento durante el período primavero-estival, alcanzando sus valores máximos en febrero, a los dos meses después del solsticio de verano (68,1 kg y 34 cm, respectivamente). En el período otoño-invernal, dos meses después que la circunferencia testicular alcanzara su máximo desarrollo, se evidenció el máximo valor del TEE en abril (5213 millones). El PMCS y la MME variaron a lo largo del año, alcanzando los valores medios más altos en el trimestre abril-junio (100% y 3 montas efectivas, respectivamente). Los valores medios más bajos para estas variables se presentaron en el trimestre septiembre-noviembre (53% y 1,7 montas, respectivamente). Las variables PV, CT, TEE, PMCS y MME se correlacionaron en forma positiva entre sí. La actividad reproductiva del caprino Criollo-Neuquino presentó una variación estacional, evidenciando su máxima expresión en el trimestre abril-junio (otoño) y manifestando un período de baja actividad reproductiva en el trimestre septiembre-noviembre (primavera).