z-logo
open-access-imgOpen Access
Diversidad genética de Piaractus mesopotamicus utilizado en programas de repoblación.
Author(s) -
Nelson Maurício Lopera Barrero,
Ricardo Pereira Ribeiro,
Lauro Vargas,
Jayme Aparecido Povh,
T. S. de S. Lopes,
S. N. Oliveira,
Patrícia Cristina Gomes
Publication year - 2010
Publication title -
archivos de zootecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.232
H-Index - 15
eISSN - 1885-4494
pISSN - 0004-0592
DOI - 10.21071/az.v59i225.4891
Subject(s) - piaractus mesopotamicus , biology , humanities , rapd , microbiology and biotechnology , fish <actinopterygii> , fishery , genetic diversity , population , art , demography , sociology
Actualmente se ha verificado la disminución y desaparición de muchas especies de peces en varios ambientes acuáticos en el Brasil. Como forma de minimizar ese impacto, programas de repoblación vienen siendo utilizados con más intensidad, entretanto, se le ha dado poca importancia a la variabilidad genética, parámetro fundamental para cualquier práctica de conservación. El objetivo de este estudio fue analizar la diversidad genética de lotes de Piaractus mesopotamicus usados en programas de repoblación, mediante el marcador molecular RAPD. Se analizaron 60 reproductores de dos estaciones de piscicultura ubicadas en las ciudades de Sapopema (S) y Cambará (C) en el Estado del Paraná (Brasil) y 30 larvas de la progenie del lote de Sapopema (PS). Los 10 oligonucleótidos seleccionados produjeron 69 fragmentos de los cuales 62 (89,85%) fueron polimórficos. Fueron observadas diferencias (p

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here