z-logo
open-access-imgOpen Access
Bases para un programa de mejora de alpacas en la region altoandina de Huancavelica-Perú
Author(s) -
E. C. Quispe,
L. Alfonso,
Agustín Ruiz-Flores,
H. Guillén,
Y. Ramos
Publication year - 2008
Publication title -
archivos de zootecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.232
H-Index - 15
eISSN - 1885-4494
pISSN - 0004-0592
DOI - 10.21071/az.v58i224.5060
Subject(s) - biology , zoology , microbiology and biotechnology
El estudio se desarrolló en 544 alpacas Huacaya de color blanco localizadas en 19 centros de producción de la Región de Huancavelica, ubicadas un rango de altitud entre 4000 y 4800 msnm. Antes de la esquila se tomaron muestras del vellón de aproximadamente 20 g de la zona del costillar y posterior a ella se registró el peso de vellón grasiento (PVG), sexo, edad y unidad productiva de cada animal. El diámetro de fibra (DF), coeficiente de variación del diámetro de fibra (CVDF) y el factor de picazón (FP) fue determinado utilizando el Sirolan-Laserscan. En función a los datos obtenidos se realizó el planteamiento de un esquema de mejora y sobre ello se estimó la respuesta a la selección bajo distintos escenarios. Los promedios ±E.E. del PVG, DF, CVDF y FP fueron de 2300±39 g, 21,56±0,12 mm, 22,82±0,12% y 6,33 ± 0,30% respectivamente. El PVG y el DF muestran variaciones significativas (p

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here