
Toxicidad aguda del sulfato de cobre en postlarvas de camarón Cryphiops caementarius
Author(s) -
Raúl Mendoza-Rodríguez
Publication year - 2007
Publication title -
archivos de zootecnia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.232
H-Index - 15
eISSN - 1885-4494
pISSN - 0004-0592
DOI - 10.21071/az.v58i221.5325
Subject(s) - chemistry , microbiology and biotechnology , humanities , biology , philosophy
Se evaluó la toxicidad del sulfato de cobre (CuSO4.5H2O) en postlarvas de camarón Cryphiops caementarius mediante pruebas de toxicidad aguda, con el objetivo de determinar las concentraciones letales (LC1, LC50), concentración efectiva (EC50). Se propusieron concentraciones de 0,6; 1,0; 1,9; 3,1; 4,0; 7,8 y 12,5 mg/l y el control libre de sustancia tóxica en agua dulce. Se utilizaron 240 postlarvas con tres réplicas de 10 postlarvas por tratamiento. Los resultados de la prueba de toxicidad aguda reflejaron que este estadio es muy sensible al sulfato de cobre encontrando valores de LC1, LC50 y EC50 para 24 h: 1,41; 3,875 y 3,97 mg/l, para 48 h: 0,828; 3,399 y 3,37 mg/l, para 72 h: 0,212; 2,55 y 2,96 mg/l y para 96 h: 0,174; 2,054 y 2,28 mg/l CuSO4.5H2O. La sobrevivencia y la actividad natatoria fueron afectadas por el sulfato de cobre, disminuyendo a medida que aumenta la concentración, encontrándose que las concentraciones peligrosas y nocivas fueron 7,8 y 12,5 mg/l (90 y 100% de mortalidad antes de 24 h respectivamente); las concentraciones de 0,6 y 1,0 mg/l fueron tolerables alcanzando 100% de sobrevivencia para 48 h.