
Derecho administrativo, Constituición y derechos humanos
Author(s) -
Pablo Angel Gutiérrez Colantuono
Publication year - 2010
Publication title -
aandc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1984-4182
pISSN - 1516-3210
DOI - 10.21056/aec.v10i40.530
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
A través de la reforma constitucional celebrada en el año 1994, en Argentina, se ha consolidado el proceso denominado de constitucionalización de los tratados de derechos humanos: la incorporación al texto de la constitución federal de varios tratados de protección de los derechos humanos, respecto de los cuales la constitución declara y afirma que tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. La constitucionalización de los tratados de derechos humanos ha importado reafirmar para el sistema argentino al hombre como centro de la regulación y protección del ordenamiento jurídico en general, y particularmente del derecho administrativo. Las instituciones propias del derecho administrativo deben ser revisadas y repensadas desde una mirada atravesada por la perspectiva constitucional.