
PROPUESTA PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS EN EL ÁREA DE CALIDAD, SEGURIDAD DEL PACIENTE Y SARLAFT (CASO ENTIDAD ONCOLÓGICA COLOMBIANA)
Author(s) -
Steeven Salcedo,
Wilmer Roa,
Ever Ángel Fuentes
Publication year - 2020
Publication title -
revista ingeniería, matemáticas y ciencias de la información
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2357-3716
pISSN - 2339-3270
DOI - 10.21017/rimci.2020.v7.n14.a83
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La falta de procesos estandarizados, puede convertirse en un serio problema dentro de las organizaciones, ya que podría atraer consecuencias como: la existencia de no conformidades en los productos y/o servicios, la insatisfacción del cliente, sobrecarga de trabajo, entre otros. El área de Calidad, Seguridad del paciente y SARLAFT de la entidad Oncológica colombiana, objeto de este trabajo, se ha visto afectada por esta problemática, debido a esto y buscando una solución a la misma se desarrolló este proyecto. En la entidad oncológica, se pretende abarcar el problema de la no estandarización, comenzando con un diagnóstico de entrada para comprender el estado de los procesos de la institución, seguido de una adecuada documentación y toma de tiempos de los procedimientos, para finalizar con la generación de indicadores de control y la medición de los costos de no calidad del sistema. Luego de haber aplicado la estandarización, se obtuvo el tiempo idóneo para cada uno de las actividades realizadas por el área; además, se aplicó la metodología PEF (Modelo de Prevención, Evaluación y Fallos), para el análisis de los costos de Calidad y No Calidad en la institución. Con los resultados obtenidos de esta investigación, se logró hacer una propuesta a la entidad Oncológica colombiana, en la cual se hizo la identificación de los procesos que no generan valor agregado a las actividades del área y también de aquellos que presentan un riesgo elevado para el funcionamiento de la institución.