
EL INCREMENTO DEL RIESGO POR COVID-19 EN COLOMBIA A RAÍZ DEL ESTADO DE LA INFORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES TÉCNICAMENTE PREVISIBLES
Author(s) -
Jorge Eduardo Vásquez Santamaría
Publication year - 2020
Publication title -
revista republicana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.113
H-Index - 7
eISSN - 2256-5027
pISSN - 1909-4450
DOI - 10.21017/rev.repub.2020.v29.a92
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El COVID-19 representa un incremento del riesgo. A partir de disposiciones jurídicas y políticas se hace preciso contar con elementos para su gestión, entre los cuales están los sistemas de información dispuestos por mandatos internacionales y nacionales. No obstante, su desactualización, desarticulación o inexistencia desencadena un incremento en el riesgo que parece agravarse en aquellos territorios en los que históricamente los sistemas de información llegaron a registrar altas afectaciones como consecuencia de desastres naturales. El trabajo se propone contrastar la funcionalidad de esos sistemas de información para la gestión del riesgo de desastres con las necesidades de la pandemia por COVID-19 en Colombia. Por medio de una investigación cualitativa que aplica la estrategia documental con un análisis de datos respaldado en la triangulación, inicialmente se ofrece una contextualización de la gestión del riesgo de desastres en el campo jurídico-político, se abordan los sistemas de información, y finalmente se contrasta la funcionalidad de estos en momentos de pandemia.