
La subjetividad en la movilidad social. Significados y emociones en torno a la educación y el trabajo para loS jóvenes rurales
Author(s) -
Alejandra de la Torre Díaz
Publication year - 2020
Publication title -
nóesis/nóesis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2395-8669
pISSN - 0188-9834
DOI - 10.20983/noesis.2020.2.8
Subject(s) - humanities , sociology , art
Los jóvenes rurales mexicanos se están enfrentando a condiciones muy particulares del medio rural cuyo rasgo fundamental es la ocupación múltiple en actividades de los diversos sectores de la economía y mayores posibilidades de acceso a educación media superior. Este artículo es resultado de una investigación en la que se analizaron las estrategias de educación y de trabajo de la juventud rural. Para ello se entrevistaron a 23 jóvenes, hombres y mujeres, de tres localidades de la región Ciénega de Jalisco: Atequiza, Zapotlán del Rey y Mezcala de la Asunción. El texto que aquí se presenta explora la dimensión subjetiva (procesos simbólicos y emotivos) que subyace en las estrategias de los jóvenes. Se argumenta que las vías de movilidad social para los jóvenes están relacionadas tanto con procesos subjetivos como por las condiciones estructurales que impone un medio social dado.