
El cuerpo instrumentalizado bajo la dinámica macroeconómica y territorial de la marginalidad avanzada
Author(s) -
Eduardo Enrique Delgado Torres
Publication year - 2020
Publication title -
decumanus
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-900X
DOI - 10.20983/decumanus.2020.1.5
Subject(s) - humanities , political science , art
El artículo es un análisis del modo en que la dinámica estructural de la marginalidad avanzada consolida una forma de instrumentalización del cuerpo, fundada en el desarrollo tecnológico. En este sentido, se asume que el individuo para poder ser integrado a un proyecto de ciudad, requiere de ser imbuido por instrumentos como la figura de la “ciudadanía”, para consolidar una estructura corporal asociada a la pertenencia, y a la capacidad de acción sobre las ciudades para su conformación. La macroestructura económica y territorial, de la cual depende la marginalidad avanzada también ha reformado otros ámbitos, como la producción de la tecnología y la ciencia, alineándolas bajo su lógica operativa. La denuncia que hace Javier Echeverría en este contexto toma relevancia para entender esta cuestión, cuando se refiere a las “tecnociencias” como aquel desarrollo tecnológico y científico cooptado por las grandes corporaciones, que controlan los movimientos del capital a gran escala, direccionando la instrumentalización del individuo y su cuerpo para su funcionamiento más adecuado con respecto a los flujos del capital; de este modo llega a la denominación de tecnopersonas. Todo esto obliga a repensar las formas en que se ha instrumentalizado al individuo y su cuerpo en distintos ámbitos, pero a su vez, en sincronía con la marginalidad avanzada, y de este modo reconocer el desarrollo tecnológico como parte de su composición.