
Los paisajes culturales del noroeste de Chihuahua: la región Casas Grandes-Paquimé
Author(s) -
Federico Julián Mancera-Valencia
Publication year - 2019
Publication title -
chihuahua hoy
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-7759
pISSN - 2448-8259
DOI - 10.20983/chihuahuahoy.2019.17.7
Subject(s) - geography , humanities , art
Se presentan criterios teórico-metodológicos para el análisis de los paisajes culturales del semidesierto, desierto y bosques templados secos de Chihuahua. Se presenta el caso de la región noroeste o Casas-Grandes-Paquimé (Galeana, Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes-Madera y Janos). Los paisajes culturales son producto del uso y manejo de los ecosistemas, que se manifiestan en patrimonios culturales materiales, inmateriales y bioculturales. En los paisajes culturales se procesan distintas acciones político-económicas. La producción de los paisajes culturales son complejos transdisciplinarios de tipo territorial, cultural, medio ambiental, económico y político.