z-logo
open-access-imgOpen Access
Un análisis provincial comparativo de la localización de actividades profesionales en áreas rurales
Author(s) -
Inmaculada Matía Polo,
Ángel Paniagua
Publication year - 2006
Publication title -
barataria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-3184
pISSN - 1575-0825
DOI - 10.20932/barataria.v0i6.252
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Los Servicios a empresas están considerados como la nueva fuente de empleo por la gran flexibilidad que presentan. Estos servicios cubren actividades demandadas desde las muy cualificadas hasta las menos, consiguiendo servicios de gran calidad con gran flexibilidad en la producción y por tanto en el empleo, variables predominantes en el entorno económico actual. El crecimiento de estos servicios se ve potenciado por las distintas actividades laborales nuevas que van surgiendo, orientadas principalmente hacia un trabajo autónomo y distintos proyectos individuales. Tanto el trabajo autónomo como el teletrabajo es una de las soluciones que se están buscando en los países europeos para intentar reducir los altos índices de desempleo, enfocándolos principalmente a la incorporación al mercado laboral de la mujer, siendo el que más aceptación tiene el trabajo a tiempo parcial (Rubalcaba, 2001). Las distintas oportunidades de empleo varían según el tipo de país con diferencias notables en relación a las condiciones del mercado laboral, factores culturales y trabajo autónomo. Como han indicado Hoggart y Paniagua (2001), durante el período 1995- 1999 el crecimiento total del número de empresas en España subió hasta el 9,5% en lugares con menos de 10.000 habitantes comparado con el 8,7% de los grandes núcleos. No hay una gran diferencia aquí, pero para compañías de los sectores profesional y servicios las cifras fueron 41,3% y 27,3%.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here