
Movimientos sociales contra la exclusión: la protesta a favor de los inmigrantes en España
Author(s) -
Tomás Pedro Gomariz Acuña
Publication year - 2006
Publication title -
barataria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-3184
pISSN - 1575-0825
DOI - 10.20932/barataria.v0i5.260
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El objeto del presente documento es hacer una breve reflexión sobre los rasgos, más significativos, de la lógica de las acciones cívicas de protesta ante el fenómeno de la exclusión social .Con este fin, en los siguientes apartados procederé con el análisis de la lógica de actuación de los agentes sociales de solidaridad the implicados en la discursiva social sobre la problemática de la población inmigrante.
La situación padecida, por estos colectivos, constituye un caso ejemplar donde la aludida realidad, de injusticia social, muestra más claramente su semblante. La condición del inmigrante supone la manifestación de una nueva forma de marginación y pobreza, resultado de cambios estructurales en los aparatos productivos de las sociedades que les acogen. Los miembros de estas colectividades constituyen la fuerza de trabajo necesaria para el funcionamiento de sectores vitales, inviables por su coste en la lógica de mercado de nuestra economía.
En las reflexiones de las siguientes líneas se parte de la concepción de la marginación como mecanismo agente en la constitución del actual orden de nuestra sociedad. Lejos de la opinión más difundida, donde el fenómeno señalado es considerado efecto de los desajustes del mercado, observando la naturaleza endémica de las diferentes situaciones de desamparo social y pobreza, evidentemente, nos vemos obligados a interrogarnos sobre la funcionalidad de estas situaciones en la fundamentación de nuestra realidad. Sólo en la comprensión de esta trama maliciosa, los aludidos problemas se pueden solucionar. Respondiendo a los fines aludidos, el contenido de las páginas siguientes está dispuesto en cinco apartados.