z-logo
open-access-imgOpen Access
Dimensión política de la pobreza: reflexión sobre la responsabilidad pública en un contexto de desresponsabilización política
Author(s) -
Luís Dié Olmos
Publication year - 2006
Publication title -
barataria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-3184
pISSN - 1575-0825
DOI - 10.20932/barataria.v0i5.258
Subject(s) - humanities , persona , cartography , geography , philosophy
Apuntes para la comprensión de la pobreza en las sociedades desarrolladas. La pobreza no es una fatalidad ni una característica natural de la sociedad. Mucho menos, corresponde al "orden" social o a la "naturaleza" de la sociedad. La pobreza, hoy más que nunca en la historia de la humanidad, es evitable puesto que hay en el mundo y entre nosotros recursos suficientes para remediarla. El problema no es de medios, sino de prioridades políticas y de objetivos: de querer o no querer. La pobreza supone un sufrimiento tal para las personas que la padecen que ninguna de ellas podría desearla para sí o para los suyos I. Esto nos exige desmentir y denunciar toda afirmación que responsabilice únicamente a estas personas de su situación de pobreza o que, todavía peor, las culpabilice. Tal responsabilización o culpabilización tiende a servir y perpetuar las distintas formas de poder y privilegios y, por ello, plantean como inevitables la pobreza y la injusticia, puesto que aísla la pobreza y sus causas del resto de la sociedad como si nada ni nadie más que los pobres tuviera nada que ver con las situaciones en las que viven éstos. La causa última de la pobreza es la desigual, y por ello injusta, distribución de los recursos de todo tipo (vivienda, sanidad, educación y cultura, muy especialmente la capacitación profesional y el empleo, ingresos, posibilidades de ocio y de utilización del tiempo libre, seguridad y estabilidad vitales, relaciones humanas y afectivas, autorrealización personal y sentido vital...) y de las oportunidades de promoción personal y familiar de desarrollo humano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here