z-logo
open-access-imgOpen Access
Gasto en protección social en la Unión Europea. Un análisis necesario
Author(s) -
Rafael Díaz-Regañón García-Alcalá
Publication year - 2006
Publication title -
barataria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-3184
pISSN - 1575-0825
DOI - 10.20932/barataria.v0i4.272
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En los momentos actuales, en que estamos abocados a un proceso de internacionalización de la economía y en el que las barreras físicas existentes entre los estados, cumplen un muy dudoso papel de delimitación de competencias. Resultaría difícilmente comprensible abstraernos de que ésta ocurriendo, al menos en nuestro entorno económico y político, con relación a los recursos dedicados ala protección social en el ámbito de la Unión Europea. La intensificación de la internacionalización de la economía, erróneamente confundida con el concepto de globalización, esta originando la pérdida de protagonismo de las instituciones democráticas existentes en los Estados, condicionando a través de los movimientos de capitales las actuaciones políticas que suponen implantar políticas que puedan afectar directamente a la actividad económica. Tal es el caso de las políticas relacionadas con la protección social. El “nuevo orden económico” que la internacionalización aporta podría quizás poner en cuestión la teoría y la práctica contemporánea sobre las funciones del Estado y lo que estaría en juego, por tanto, sería la supervivencia del modelo de "Estado Social" o "Estado de Bienestar", sobre el que se cimientan las democracias europeas. Planes de estabilización, planes de convergencia y otros posibles planes de políticas económicas, siempre afectarán de forma más acentuada a los más débiles, a los más desfavorecidos, a aquellos colectivos, que en principio, menos aportan ala actividad económica. Sin embargo, las restricciones impuestas por los diferentes criterios de

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here