z-logo
open-access-imgOpen Access
Justicia ambiental y justicia climática: el camino lento pero sin retorno, hacia el desarrollo sostenible justo
Author(s) -
Mercedes Pardo Buendía,
Jordi Ortega
Publication year - 2018
Publication title -
barataria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-3184
pISSN - 1575-0825
DOI - 10.20932/barataria.v0i24.415
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
En este artículo se identifican los diversos y diferentes aspectos del concepto político y sociológico de Justicia Climática, partiendo del clima como bien común y global, y del contexto socio-político del cambio climático como asunto que tiene que ver con una ciudadanía democrática. Se conecta con su origen en la Justicia Ambiental, así como con la agenda más amplia del desarrollo sostenible, que pasa por el abandono de los combustibles fósiles. Pasamos entonces a abordar la cuestión de la responsabilidad común pero diferenciada en la lucha contra el cambio climático, así como su naturaleza multifacética y multiescala. Todo ello concluye en la conexión de la justicia climática con un desarrollo sostenible fuerte, que dé como resultado un nuevo paradigma de Sostenibilidad Justa como propuesta más integral del desarrollo de las sociedades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here