
Andalucía, un estilo de vida oral
Author(s) -
Julio Almeida
Publication year - 2006
Publication title -
barataria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-3184
pISSN - 1575-0825
DOI - 10.20932/barataria.v0i2-3.230
Subject(s) - humanities , art
Ya en el Libro egipcio de los muertos pueden leerse palabras de un alma que se confiesa. Esta alma hace confesión negativa y cuenta una larga serie de pecados que no ha hecho y que copio al azar: ¡Oh tú, espíritu! Yo no cometí malas acciones; yo no cometí ningún fraude; yo no robé; yo no maté a mis semejantes; yo no mentí; yo no escuché detrás de las puertas; yo nunca cometí adulterio; yo nunca inicié querellas; yo nunca enriquecí de forma ilícita; yo no pequé jamás por hablar demasiado.
Para los antiguos egipcios, por lo visto, hablar demasiado era pecar.
Según las hipótesis más recientes, el hombre empezó a hablar hace unos cien mil años, cuando aún se hallaba en el Paleolítico Inferior, pero obviamente hay considerables diferencias cuantitativas y cualitativas. Quisiera mostrar y demostrar que Andalucía se distingue por un estilo de vida predominantemente oral. Los andaluces se mantienen fieles a una forma de vida pregutemberiana. Con las excepciones de rigor, los andaluces leen más bien poco y hablan mucho y muy bien. Esta es la cuestión.