z-logo
open-access-imgOpen Access
Las multinacionales, agentes estratégicos del capital. Una guía para evaluar sus impactos
Author(s) -
Luis Miguel Uharte
Publication year - 2014
Publication title -
barataria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-3184
pISSN - 1575-0825
DOI - 10.20932/barataria.v0i18.46
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El objeto de este trabajo ha sido construir una guía de análisis que sirva a los investigadores para poder evaluar los impactos múltiples que las corporaciones multinacionales provocan habitualmente con su práctica empresarial. En primer lugar, se plantea de manera breve una definición de este tipo de empresas y la evolución que han tenido a lo largo de la historia. A continuación se señalan sus atributos más importantes y su actual distribución a escala global. Finalmente, el capítulo central del texto se ocupa de identificar los impactos más importantes que las multinacionales generan en diversos ámbitos, destacándose entre otros la mercantilización de servicios públicos, la pérdida de soberanía, la práctica del lobby y la corrupción, la criminalización social, el deterioro medioambiental y la vulneración de derechos laborales. En síntesis, estas grandes corporaciones privilegian su función como agentes estratégicos del capital por encima de otros fines sociales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here