z-logo
open-access-imgOpen Access
Cyborg y educación, un debate feminista inconcluso
Author(s) -
José Luís Anta Félez,
Matilde Peinado Rodríguez,
Almudena García Manso
Publication year - 2016
Publication title -
barataria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2172-3184
pISSN - 1575-0825
DOI - 10.20932/barataria.v0i14.103
Subject(s) - humanities , political science , art
La cultura occidental se ha construido sobre dualismos referenciales. Así nace el cyborg, mitad máquina, mitad humano, como paradigma de la lucha contra la informática de la dominación: El cyborg es una criatura en un mundo postgenérico, máquina/ordenador/red y mujer comparten similitudes miméticas en cuanto a flexibilidad, fluidez y plenipotencialidad, lo que hace que surja una alianza entre máquinas y mujeres. Comprender y analizar críticamente el ciberfeminismo nos proporciona un corpus teórico desde el que reflexionar en torno a los cambios y continuidades de los discursos articulados en torno a la idea de representación femenina y su capacidad para generar un debate sugerente, multifuncional y didácticamente coherente en materia educativa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here